Es el momento de despertar
Este es un taller vivencial cuyo objetivo es liberar las cargas innecesarias que bloquean el avance en la vida. Es un taller que irá de fuera hacia dentro, trabajando con el cuerpo iremos profundizando capa a capa hacia el interior para conectar con esas cadenas que nos limitan la libertad. Para ello utilizaremos técnicas provenientes del Yoga, del Chi Kung, de la Meditación y también de la tradición hawaiana de liberación de memorias Ho’oponopono. Además, los sonidos curativos de los cuencos tibetanos, gong, shruti box y canto de mantras nos acompañarán en este viaje transformador. Esta es una propuesta para tomar consciencia, aceptar y liberar. Estos tres pasos serán los grandes ejes vertebradores de este taller.
El primer paso, toma de consciencia, es una invitación a mirar hacia dentro para reconocerse. Este es, sin duda, el primer paso para el cambio; parar y observar. Cuando conectamos con nuestro interior nos damos la oportunidad de ver qué hay dentro y lo más probable es que veamos nuestra luz (las cualidades positivas) y también nuestras sombras (las cualidades negativas). Mirar hacia dentro no es nada fácil ya que ver nuestras sombras no suele ser demasiado agradable, sin embargo, es un paso imprescindible para que se dé un cambio trasformador en la vida. El primer capítulo de este taller será una profunda mirada sincera hacia dentro.
El segundo paso es la aceptación. Si miro hacia dentro puedo ver, pero ¿qué hago con eso que veo? La clave es la aceptación. Aceptar no es, en ningún caso, resignarse. Aceptar es un gran acto de generosidad hacia uno mismo, aceptar es comprender y darse la oportunidad de cambiar. Es relativamente sencillo ver y aceptar la luz interior, lo complicado es atreverse a ver y aceptar las sombras. Este es el gran reto, mirar de frente eso que te impide avanzar en la vida y aceptarlo como parte de ti en este momento. Estas sombras interiores normalmente surgen a raíz del apego, consciente o inconsciente, a emociones mal gestionadas; miedo, incertidumbre, duda, rabia, tristeza, euforia desmesurada, preocupación… Cuando el efecto de una emoción se alarga en el tiempo se instaura, primeramente en la mente y luego en el cuerpo y bloquea la energía de ambos campos, por lo tanto cuerpo y mente se estancan y entonces surgen los problemas. Las sombras de las que hablamos son “las cadenas que nos impiden avanzar en la vida”. El segundo capítulo de este taller será un trabajo de aceptación plena de eso que ya es.
El tercer paso es la liberación. Una vez has visto y aceptado que dentro de ti hay sombras, es decir, que tienes unas cadenas que te impiden avanzar en la vida, has hecho lo más difícil, ahora se trata de atreverte a romper esas cadenas. Liberarse es dejar ir, desapegarse, soltar, en definitiva cortar las cadenas para poder andar tu camino de vida de forma mucho más libre y ligera. Este paso requiere de un gran compromiso personal. Cuando has visto y aceptado lo que hay dentro de ti, te das cuenta de hay muchas cosas que sobran. Si quieres sentirte mejor, si quieres una vida más plena, si quieres liberarte de las cadenas será necesario comprometerte con el cambio. Si sueltas y dejas ir todo lo que te pesa dentro de ti tu vida será mucho más simple, y si simplificas tu vida, sin duda, serás mucho más feliz. El tercer capítulo de este taller consistirá en liberar todo eso que tenga que ser liberado.
El programa de este taller está diseñado para que tomes consciencia de tu interior, para que aceptes tanto luces como sombras y para que liberes todo eso que te pesa. Tres pasos para simplificar tu vida y para que tu camino sea mucho más feliz.
¿Te atreves a romper tus cadenas? Si sientes que ha llegado el momento de abrir los ojos y despertar, nos vemos el sábado 27 de mayo.
IMPARTE: Marc Febrer Torrent
FECHA: 27 de mayo
HORARIO: 10:00-13:00
APORTACIÓN: 30 euros
RESERVAS: para reservar plaza es necesario que realices el pago. Te ofrecemos dos opciones:
- mediante Bizum en el 626 614 327
- mediante la pasarela de pago indicada a continuación (pasarela segura). Por favor, en el apartado de «nombre completo», escribe tu nombre (y número de teléfono si no eres alumno/a de la Escuela). Gracias
Taller vivencial «Rompe tus Cadenas»
Con Marc Febrer Torrent
27 de mayo