¿Qué estilo de yoga debo practicar?
Hay muchas formas de yoga; en Escuela Nidhan te ofrecemos diferentes estilos, todos ellos facilitados por profesores certificados.
La elección del estilo que mejor se adapte a ti dependerá de los intereses que muestres. Por ejemplo, si deseas trabajar más el cuerpo físico o deseas enfocarte más en la meditación.
Experimenta con diferentes estilos de clases. Puede que te sorprenda lo diferentes que pueden ser, pese a que en todos el objetivo sea el mismo. Sigue buscando hasta que encuentres el estilo de yoga más adecuado para ti.
Con la tarifa de semana de prueba podrás asistir a todas las clases que quieras y probar entre los diferentes estilos que te ofrecemos.
¿En qué se diferencia Kundalini Yoga de otros formas de yoga?
Kundalini Yoga se conoce también como el yoga de la Conciencia; es dinámico en su práctica, vasto en información práctica y poderoso en su experiencia. Incorpora los aspectos físicos, mentales y espirituales del yoga en un sistema integrado.
Tiene un énfasis mucho más amplio en la respiración, la meditación, los mudras, el mantra y la espiritualidad. La respiración en relación con las asanas en movimiento cobra una especial importancia.
La práctica de Kundalini Yoga equilibra el sistema glandular, fortalece el sistema nervioso, expande la capacidad pulmonar y purifica el torrente sanguíneo. Aporta equilibrio interno y te permite aprovechar la energía de tu mente y tus emociones para que puedas controlarte a ti mism@, en lugar de que sean tus pensamientos y sentimientos los que te controlan a ti. Es un entrenamiento en el trabajo para el éxito y la excelencia en la vida, y está diseñado para brindarte una experiencia práctica de Conciencia Superior. Perfecciona la vida finita a la vez que te conecta con la experiencia Infinita.
Es ideal para las personas que sufren estrés y/o ansiedad y que necesiten bajar las revoluciones de su día a día. También para aquellas personas que deseen conectar su cuerpo con su mente y para las que quieran profundizar en su Ser y abrirse al camino del auto-conocimiento y la transformación.
¿Puedo practicar yoga si sufro problemas de salud?
La práctica de yoga es preventiva y equilibrante con efectos apreciables en la salud pero no es curativa. Si tienes un problema de salud, consulta con tu médico antes de asistir a clase. Infórmale a tu profesor de cualquier enfermedad o lesión condicionante para que pueda recomendarte los ajustes necesarios y así tu práctica sea segura y eficaz.
Si puedes respirar, ¡puedes practicar yoga! No es necesario ser joven, delgado, flexible o estar en buena condición física. Es necesario que tengas ganas de experimentar y fluir con la práctica.
No soy muy flexible, ¿puedo practicar yoga?
Practicar yoga no es simplemente alcanzar una asana, por eso cualquier persona, independientemente de su flexibilidad, puede practicar. El yoga funciona a un nivel energético, por eso es posible modificar las asanas para que el trabajo sea profundo y adaptado, e incluso si no se puede sostener la postura, proyectarla mentalmente para obtener los beneficios.
Cada persona tiene sus propios límites y deben ser tenidos en cuenta; recuerda que el yoga no es competición y que pese a que se practique en grupo, es una práctica personal.
No tengo experiencia previa en yoga, ¿hay clases para principiantes?
En Escuela Nidhan todas las clases que se imparten son aptas tanto para principiantes como para experimentados; no hay distinción por niveles. El profesor te dará las pautas básicas para que puedas iniciarte y con la práctica regular irás poco a poco ganando experiencia. Lo ideal es ir progresando con calma y paciencia, respetando los límites del cuerpo y sin compararse con otros/as alumnos/as.
¿Qué debo hacer para prepararme para una clase?
Lo ideal es evitar la ingesta de alimentos durante 2-3 horas antes de clase. Si necesitas comer algo, puedes comer algo ligero (fruta).
Llega a la Escuela con antelación (aprox. 10-15 minutos) para que te puedas cambiar y colocar en la sala con tranquilidad.
¿Qué debo llevar a una clase?
- Ropa cómoda que te permita libertad de movimiento. Para las clases de Kundalini Yoga, recomendamos ropa de fibra natural (p. ej. algodón, lino, cáñamo) y de color blanco o claro. A medida que la sesión avanza, la temperatura corporal aumenta, por lo que te puede resultar útil vestir capas de ropa.
- Es necesario que traigas tu propio material para la práctica (esterilla, cojín, manta, cinturón, ...). Si no tienes y te resulta difícil encontrar, consúltanos.
- En la Escuela tenemos esterillas y cojines a la venta (consúltanos si tienes dudas o quieres conocer más).
- En la Escuela tienes a tu disposición agua mineral. Trae tu botella para evitar utilizar los vasos de plástico; ¡cuidemos el medio ambiente!
- Se recomienda llevar el pelo largo recogido. En Kundalini Yoga nos cubrimos la cabeza con un pañuelo de fibras naturales y de color blanco (no es obligatorio).
- Y lo último: ¡ganas de practicar y experimentar!
¿Qué puedo esperar de una clase de Kundalini Yoga?
Una clase de Kundalini Yoga dura 90 minutos. Se compone, como pauta general, de los siguientes elementos:
- Sintonización: entonamos el Adi Mantra y el Mangala Charan Mantra
- Pranayama
- Ejercicios de calentamiento y/o estiramiento
- Kriya: una kriya es una combinación exacta y dinámica de asanas, pranayama, mudras y sonido; un sistema completo que equilibra cuerpo, mente y Alma y trabaja sobre un aspecto concreto de nuestro Ser.
- Relajación: normalmente se utiliza el Gong para propiciar estados de relajación profundos
- Meditación: las meditaciones de Kundalini Yoga suelen apoyarse en mudras y mantras, aunque también las hay que trabajan en silencio y/o a través de la respiración consciente. La meditación trae conciencia y control de nuestros pensamientos y hábitos.
- Cierre de la sesión: entonamos el “Eterno Sol”.
¿Es Kundalini Yoga una religión?
Kundalini Yoga NO es una religión, no tiene nada que ver con las creencias y no es un sustituto de las prácticas religiosas. La aplicación de la tecnología a nuestros cuerpos y mentes tiene el efecto de elevar nuestra Conciencia. Funciona desde dentro, energizando nuestra energía espiritual, normalmente latente, la energía Kundalini. Los efectos son profundos y universales, no entienden de edad, sexo, religión o nacionalidad. Puede ayudarnos a encontrar a Dios, pero de una manera no confesional. La práctica regular te hará un mejor cristiano, judío, musulmán, agnóstico o lo que sea que aspires a ser. Sean cuales sean tus creencias, el objetivo final es el mismo. En la vida no se trata de ser identificado con una etiqueta; se trata de ser divinamente TÚ.
He oído que practicar Kundalini Yoga es peligroso. ¿Es cierto?
Kundalini Yoga ha evolucionado de una manera que asegura que el proceso del “despertar” sea suave y seguro. Sigue las Enseñanzas con atención, tal cual las explica el profesor y no hay nada que temer.
La tecnología está diseñada para ser segura y progresiva. Entrenamos nuestra mente sistemáticamente y sintonizamos nuestro cuerpo para mantener de manera segura frecuencias de energía más altas asociadas con la energía Kundalini.
Algunos no practicantes han experimentado despertares espontáneos de la Kundalini que pueden provocar traumas e incluso lesiones y/o trastornos mentales. En muchos casos, estas personas han tratado de aumentar su energía psíquica sin preparar primero su cuerpo físico y sin ser guiados por un profesor certificado. La práctica bajo la guía de un profesor certificado prepara el cuerpo y el sistema nervioso para recibir esta energía potente sin riesgo alguno. La práctica regular no solo aumenta la energía Kundalini de manera segura, sino que también te prepara para vivir una vida consciente.
¿Cómo me inscribo a las clases?
Este nuevo curso abrimos con novedades y para que todos y todas nos sintamos cómodos/as, creemos que es importante que leas los puntos que detallamos a continuación:
- No hay matrícula
- No hay mensualidades sino un sistema de bonos
- Para inscribirte, date de alta como alumno/a contactando por teléfono, email, whatsapp (626 614 327 ó 605 833 934) o enviando el formulario de contacto
- Recibirás un email de bienvenida desde el que podrás activar tu cuenta y descargar, si así lo eliges, la aplicación de reservas
- El pago de los bonos lo puedes hacer con tarjeta (a través de la web o la App de reservas), Bizum (626 614 327) o en metálico
- Aquí tienes un tutorial sobre cómo gestionar tu cuenta y las reservas: tutorial
- Tienes diferentes bonos en función del número de sesiones y límite de tiempo para disfrutarlas
- Puedes comprar también una clase suelta o si es tu primera vez con nosotros/as, también un bono de semana de prueba para que asistas a todas las clases que quieras durante una semana (así podrás conocernos y elegir el tipo de yoga que más se ajuste a tus necesidades)
- Los bonos tienen caducidad (1, 3 ó 10 meses desde la fecha de compra). Las clases no disfrutadas en ese periodo se pierden y no son acumulables ni reembolsables
- El bono es personal e intransferible
- Si reservas plaza y finalmente no puedes asistir, te pedimos que canceles tu reserva con al menos cuatro horas de antelación, de lo contrario se restará esa clase a tu bono
¿Tengo que ir siempre en el mismo horario y al mismo estilo de yoga?
Con el nuevo sistema de bonos y reserva de plaza puedes asistir en cualquier horario y al estilo de yoga que más te guste (excepto a hatha yoga y yoga postparto).
El único requisito es que reserves tu plaza.