Una Constelación Familiar es un proceso terapéutico que se realiza en grupo y que trabaja sobre la parte más profunda de nuestra Conciencia. La teoría sobre la que se basa esta técnica es que las personas poseemos ciertos anclajes negativos inconscientes, que nos transmiten sentimientos dolorosos y de los cuales a veces no sabemos desprendernos. Estos anclajes nos conducen a menudo a reproducir determinados comportamientos o vivir ciertas situaciones negativas de forma repetida, sin que sepamos muy bien cómo solucionarlo.
Bert Hellinger, psicoterapeuta alemán y ex sacerdote, desarrolló este método a mediados de la década de los 90 y es el fundador de esta técnica. A lo largo de su trayectoria ha tratado y estudiado a familias durante más de 50 años, y observó que muchos de nosotros utilizamos inconscientemente patrones familiares destructivos que nos conducen hacia la ansiedad, la depresión, la ira, la culpa, la soledad, el alcoholismo e incluso la enfermedad como una forma de “pertenencia” a nuestras familias. Su teoría es que, unido por un amor profundo, un niñ@ a menudo sacrifica sus propios intereses en un vano intento de aliviar el sufrimiento de un padre u otro miembro de la familia. Las Constelaciones Familiares nos permiten romper estos patrones para que podamos vivir de una forma más consciente, sana, feliz y sobretodo plena. Los resultados pueden ser un verdadero cambio de vida.
Así pues, el propósito de Constelaciones Familiares es descubrir las dinámicas ocultas de una familia y sus relaciones de una manera experimental. Este es un método suave y sensible que permite revelar las energías de las relaciones por medio de los representantes, para que pueda conducir a una solución. Esto implica que se permite a cada miembro del sistema encontrar su lugar en el grupo a través de una conexión sana y respetuosa entre sí.
Las Constelaciones Familiares se realizan con varias personas que no poseen ningún vínculo entre sí y que asisten a un mismo taller. Es importante aclarar que aunque las Constelaciones Familiares se realizan en grupo, no se considera una terapia de grupo como tal, ya que la dinámica de trabajo es muy distinta.
Hoy en día, por evolución de la técnica, se pueden Constelar muchas más cuestiones que la familia de origen (madre, padre, herman@s, etc.) y la familia nuclear (pareja, hij@s). Por ejemplo:
- Trabajo, dinero, abundancia, herencias
- Salud: enfermedades físicas y/o mentales y/o síntomas
- Muy recomendable en caso de adopciones y tratamientos de fertilización
- Problemas o enfermedades de niñ@s: agresividad, dislexia, epilepsias, etc. (l@s niñ@s no tienen que acudir a la Constelación, lo hace un mayor)
- Sueños, pesadillas, terrores nocturnos, …
- Rasgos de personalidad o familia: inseguridad, miedo, dispersión, culpabilidad, ansiedad, …
- Es muy conveniente Constelar el feto antes de nacer o de recién nacido (en este caso no lo hace la madre del niñ@, sino la pareja, abuela, tías …)