2021: mantente en tu práctica
Entramos en este nuevo año – 2021 – tras la vivencia de este singular 2020 ya dejado atrás.
2021 pondrá a prueba nuestra entereza física y la capacidad de orientar y dirigir nuestra propia acción. La desorientación y la falta de resiliencia serán debilidades importantes a prevenir.
Los cambios evidentes en que estamos inmersos que se sitúan en un tramo evolutivo de gran aceleración hacen que nuestra capacidad de adaptación a las nuevas situaciones, ya mermada en las dos décadas inmediatamente precedentes, experimente un debilitamiento más acusado.
En este año hemos, pues, de intentar que nuestra capacidad física nos permita mantenernos en la acción teniéndola en la mayor medida posible a nuestro favor. Por ello el equilibrio corporal y el equilibrio pránico, siempre necesarios, actuarán de forma más acusada como base necesaria para orientar nuestros pensamientos y decisiones. Dos expresiones resumen muy bien cuáles son las premisas que deben orientar la actitud que debemos intentar seguir este año: 1) ante cualquier obstáculo siempre hay un camino y 2) vibra en resonancia con el cosmos y tu camino se despejará.
Sin una base física y energética bien equilibrada será más probable que nuestra actitud se torne viciada ante el aparentemente intenso flujo de distracciones que pretenderán mantener desviado el “punto de mira” de nuestros objetivos y decisiones. De ser así, vagaremos en la incertidumbre o en la certidumbre errónea. Por otro, lado nuestra energía y nuestro cuerpo físico constituirán un instrumento relevante de relación, más allá de las palabras o la comunicación explícita.
Hay que remarcar que tener cuidado del cuerpo físico o mantener su equilibrio no tiene que ver con alcanzar un determinado nivel de desarrollo en las propias capacidades físicas, sino simplemente con mantener una equilibrada y apropiada vitalidad que propicie que nos sintamos activos y listos para la acción.
De igual manera es preciso remarcar que, al hablar de acción, no solamente hay que entender en este caso la ejecución de acciones y decisiones, sino también el manejo equilibrado, inspirado y vital de nuestras facultades mentales de intuición y razonamiento.
El sadhana de Kundalini Yoga será algo tan necesario como el alimento, por lo que es importante no prescindir de él e integrarlo, sin excusas, de manera efectiva y agradecida como elemento cotidiano. El “precio a pagar” por no hacerlo será más elevado que en otros momentos.