• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Escuela Nidhan de Yoga en Pamplona

Escuela Nidhan de Yoga en Pamplona

Clases de Yoga - Formación de Profesores - Escuela pionera de Kundalini Yoga en Navarra

  • Inicio
  • Qué ofrecemos
    • Actividades destacadas
    • Clases regulares
    • Cursos / Eventos
    • Formación en yoga
    • Otros servicios
  • Horarios y Tarifas
  • Quiénes somos
  • El Blog
  • Galería
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

¿Es el Yoga un Deporte?

10/01/2019 por Escuela Nidhan

Evidentemente NO. Aunque esto se debe explicar. El Yoga puede explicarse como un sistema multidisciplinar cuyo objetivo principal se centra en la experiencia que transcurre en el plano mental hasta el deshacimiento de los bloqueos y condicionantes que impiden la total realización del Ser.

Una de las características de la experiencia yóguica es que se sitúa en un plano en el que las palabras no sirven de nada. Sin embargo, en algunos estadíos o aspectos del trabajo yóguico, el uso de la palabra es necesario como elemento en el que fluye el aprendizaje, la comunicación y el razonamiento.

Y «deporte» no es más que una palabra que necesitamos para «etiquetar» algo como «deporte» o como «no deporte». El Yoga en esencia es indefinible.

El diccionario de la Real Academia Española considera actualmente deporte a:

  1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. o 2. m. Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre.

La práctica del Yoga puede involucrar ejercicio físico (o puede no involucrarlo) pero no es la mejora de la condición física su finalidad, sino su efecto si acaso,. Aunque pueda englobar ejercicio físico el Yoga abarca muchas más facetas del estudio, aprendizaje y actividad humanas.

Recientemente la normativa jurídica del Estado Español ha considerado el Yoga una actividad física, pero quienes enseñamos yoga no debemos caer en la trampa de dar validez y autoridad a una norma ajena al Yoga (y la norma jurídica lo es). Por tanto, y sin perjuicio de ser consecuente en nuestro devenir cotidiano, con las normas que rigen las comunidades en que habitamos, tenemos la obligación ética de explicar a nuestros alumnos las cosas cómo son y no como se pretende que sean.

En este sentido, y para resumir, la norma jurídica no tiene ninguna autoridad frente a las enseñanzas que se han recibido en el Yoga de nuestros maestros, profesores, referentes, antecesores y frente a la experiencia interna que, en consecuencia, nos guía.

Cursos y formación en yoga

General

About Escuela Nidhan

Proyecto colaborativo orientado a promover enseñanzas de gran utilidad para el crecimiento personal.
Escuela Nidhan en Pamplona es depositaria del cariño y buen hacer de todas las personas que participamos y colaboramos.

Footer

Redes sociales

Síguenos en las redes sociales y comenta tus reflexiones sobre el Yoga
  • Facebook
  • Instagram

Yoga Pamplona Blog

Entradas recientes

  • Numerología tántrica 2023
  • Chandra Namaskar, el saludo a la Luna

Yoga Pamplona – Ansoain

Clases, horarios y precios
qué ofrecemos horarios y precios
Contáctanos

Tel/Wsp 605833934

info@ahorayoga.net

© 2023 · Escuela Nidhan: cursos de Kundalini Yoga en Pamplona · Aviso Legal